Enfermedades de la memoria
Enfermedad de Alzheimer:
Es una enfermedad degenerativa, la cual aparece aproximadamente entre los 70 y los 80 años, pero hay casos en los que la enfermedad se manifiesta alrededor de los 65 años. Es una enfermedad hereditaria. Posee síntomas muy variados que van lentamente dejando a la persona sin capacidades cognoscitivas (específicamente de la memoria), motrices y de lenguaje. Los síntomas cognoscitivos a nivel de memoria van avanzando lentamente desde una leve pérdida de memoria hasta una amnesia total y esto provoca una afectación a todos los aspectos cognoscitivos. Las alteraciones a nivel del lenguaje son graduales y difusas, en un principio se altera la expresión, lo que lleva a un lenguaje pobre en contenido, perdiendo la capacidad de encontrar las palabras adecuadas y denominar los objetos, la persona pasa por múltiples síntomas desde el nivel del lenguaje como la afasia (problemas para denominar objetos), Parafasias (sustituyen las palabras para resolver), ecolalia (repetir lo que escucharon recientemente), palilalia (repetir una palabra o frase), mutismo, Agnosias, prosopagnosia (pérdida del reconocimiento facial). En las últimas fases de la enfermedad pueden aparecer síntomas psicóticos (alucinación, delirios, etc.), depresión, crisis de pánico, agresividad, etc.
Parkinson:
Síntomas: rigidez -acinesia -temblor en reposo -alteraciones postulares y de marcha-daños cognoscitivos. Bases biologics: Lesiones en los ganglios basales. Degeneración bilateral de la sustancia negra. Perdida de dopamina, Exceso de acetilcolina. Es una enfermedad crónica neurodegenerativa es frecuente en adultos mayores. Los principales síntomas son la rigidez, la acinesia, el temblor en reposo y las alteraciones posturales y de la marcha, también puede producir daños cognoscitivos. Esta serie de síntomas afecta a la cinemátizacion de la persona afectando los movimientos simples de esta, los repetitivos, los simultáneos o secuenciales, afectando así la variabilidad y la estabilidad emocional de las personas. Los personas afectadas por Parkinson pueden presentar trastornos en la memoria verbal y visuo-espacial; también daños en la memoria a largo plazo debido a las fallas motoras de las personas.

Síndrome de korsakoff:
Es una enfermedad degenerativa, la cual está caracterizada por una alteración de la memoria lo que lleva a una alteración de otras funciones cognoscitivas. Por lo general es afectada la memoria auto-bibliográfica que presenta una gradiente temporal. Caracteriza esta enfermedad una amnesia anterograda,, es decir, poseen dificultades para aprender cosas nuevas o almacenar nueva información (nombres, caras, etc.) los enfermos pueden repetir la información nueva pero pierden dicha información en un breve tiempo. Presentan un deterioro de la memoria a corto plazo, lo que no les permite el almacenamiento de información detallada y el recuperar información detallada desde la memoria a largo plazo. También poseen alteraciones en el ámbito afectivo y en las funciones ejecutivas, pierden la espontaneidad y la iniciativa. Comúnmente los enfermos con este síndrome responden preguntas de una manera breve, escueta y superficial; a menudo se puede observar que no realizan esfuerzos por mantener algún tipo de conversación, pueden permanecer en silencio por mucho tiempo cuando no son afectados por estímulos externos; cuando hay estímulos externos pueden realizar actividades pero estas son carentes de sentido.
http://www.estudioteca.net/bachillerato/biologia/tipos-de-memoria-y-enfermedades-asociadas-a-ella/
Síntomas: rigidez -acinesia -temblor en reposo -alteraciones postulares y de marcha-daños cognoscitivos. Bases biologics: Lesiones en los ganglios basales. Degeneración bilateral de la sustancia negra. Perdida de dopamina, Exceso de acetilcolina. Es una enfermedad crónica neurodegenerativa es frecuente en adultos mayores. Los principales síntomas son la rigidez, la acinesia, el temblor en reposo y las alteraciones posturales y de la marcha, también puede producir daños cognoscitivos. Esta serie de síntomas afecta a la cinemátizacion de la persona afectando los movimientos simples de esta, los repetitivos, los simultáneos o secuenciales, afectando así la variabilidad y la estabilidad emocional de las personas. Los personas afectadas por Parkinson pueden presentar trastornos en la memoria verbal y visuo-espacial; también daños en la memoria a largo plazo debido a las fallas motoras de las personas.

Síndrome de korsakoff:
Es una enfermedad degenerativa, la cual está caracterizada por una alteración de la memoria lo que lleva a una alteración de otras funciones cognoscitivas. Por lo general es afectada la memoria auto-bibliográfica que presenta una gradiente temporal. Caracteriza esta enfermedad una amnesia anterograda,, es decir, poseen dificultades para aprender cosas nuevas o almacenar nueva información (nombres, caras, etc.) los enfermos pueden repetir la información nueva pero pierden dicha información en un breve tiempo. Presentan un deterioro de la memoria a corto plazo, lo que no les permite el almacenamiento de información detallada y el recuperar información detallada desde la memoria a largo plazo. También poseen alteraciones en el ámbito afectivo y en las funciones ejecutivas, pierden la espontaneidad y la iniciativa. Comúnmente los enfermos con este síndrome responden preguntas de una manera breve, escueta y superficial; a menudo se puede observar que no realizan esfuerzos por mantener algún tipo de conversación, pueden permanecer en silencio por mucho tiempo cuando no son afectados por estímulos externos; cuando hay estímulos externos pueden realizar actividades pero estas son carentes de sentido.
http://www.estudioteca.net/bachillerato/biologia/tipos-de-memoria-y-enfermedades-asociadas-a-ella/
Comentarios
Publicar un comentario